POLÍTICA
Bajo el pretexto de la “inclusión”, se busca legislar derechos “LGBTTTIQ+”.
Congreso de Querétaro propone comisión para legislar sobre derechos LGBTTTIQ+
La iniciativa busca combatir la discriminación y garantizar igualdad para la comunidad
El Congreso de Querétaro ha propuesto crear una comisión especial. Su objetivo es legislar sobre la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGBTTTIQ+. Esta medida forma parte de la implementación de la Agenda 2030.
La propuesta responde a las demandas de activistas y organizaciones civiles que han trabajado en esta causa.
| La Derecha Diario
Postura de los legisladores
El 11 de febrero, la presidenta de la comisión, Rosalba Vázquez Munguía, destacó la importancia del debate legislativo. Enfatizó que es necesario garantizar los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+.
«Es fundamental analizar cómo cumpliremos con nuestra responsabilidad constitucional. Debemos garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+. A lo largo de la historia, han sido víctimas de discriminación estructural».
Antecedentes y contexto
Querétaro ha avanzado en la Agenda 2030. En 2021, aprobó el matrimonio igualitario. Ahora, el Congreso busca legislar sobre identidad de género y servicios de salud inclusivos.
La comisión trabajará en cuatro áreas clave:
- Legislación: Crear iniciativas para reconocer los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.
- Combate a la discriminación: Implementar políticas para prevenir y sancionar actos discriminatorios.
- Educación y sensibilización: Promover campañas de respeto e inclusión.
- Acceso a servicios: Garantizar condiciones de igualdad en salud, educación y empleo.
| La Derecha Diario
Importancia de la iniciativa
Esta comisión representa un paso importante para la inclusión en Querétaro. Según organizaciones locales, la comunidad LGBTTTIQ+ enfrenta violencia y exclusión. Las personas trans e intersexuales son las más afectadas.
Defensores de la propuesta sostienen que esta comisión legislativa permitirá atender estas problemáticas.
Reacciones y próximos pasos
- Organizaciones civiles: Apoyan la iniciativa, pero exigen que representantes de la comunidad LGBTTTIQ+ participen en la comisión.
- Sector conservador: Algunos grupos se oponen. Argumentan que la medida afecta valores tradicionales, la biología y la libertad de expresión y religión.
A pesar de las críticas, los promotores destacan que se trata de una medida para garantizar los derechos humanos de todas las personas.
La propuesta será discutida y votada en el Congreso de Querétaro. Si se aprueba, la comisión comenzará a operar en los próximos meses.
Este paso marcaría un precedente en la legislación estatal a favor de la diversidad y la inclusión.
➡️ Política
Más noticias: