El Predio Ferial se vistió de fiesta este viernes para el acto de cierre de las Colonias de Verano 2025. El programa contó con la participación de 5 mil personas en sus distintas modalidades: recreativas, predeportivas, para adultos mayores y discapacidad.
Además, la iniciativa municipal requirió la participación de más de 350 trabajadores. Allí estuvo presente el intendente Othar Macharashvili, acompañado por el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno; el concejal Arial Montenegro y vecinalistas.
En ese contexto, Macharashvili destacó la importancia de esta política pública que se replica y fortalece todos los años en Comodoro. “Fue otro año de disfrute total de nuestros chicos y chicas. Todo salió como estaba previsto, incluso con una mayor participación. Es hermoso ver cómo disfrutan y a su vez los padres confían en el programa, mediante el trabajo de las vecinales que colaboran para que esto sea posible”.
Sigue fuera de control el incendio en el Parque Nacional Lanín: «Hay más de 5.000 hectáreas afectadas»
“Es una labor en equipo que cada año se hace mejor y con inversiones importantes –agregó-. Estamos convencidos de que la inversión en Colonias es muy útil para el desarrollo de los chicos”. Asimismo, el intendente puso en valor la logística dispuesta por el Municipio, “en la que más de 350 personas trabajaron para que esto sea una realidad, incluyendo profesores, asistentes, choferes y personal de cocina, sumado a las vecinales de toda la ciudad”.
Municipalidad de Comodoro Rivadavia
Cabe destacar que, las áreas municipales involucradas en el desarrollo de las Colonias fueron el Ente Autárquico Comodoro Deportes y las Secretarías de Desarrollo Humano y Familia, Salud, Cultura y Seguridad. “Todos trabajaron de manera conjunta para que esto salga muy bien”, sostuvo el jefe de la ciudad.
La carne vuelve a ‘moverse’ y en Comodoro se nota una gran dispersión de precios
“Las Colonias son parte de la cultura de la ciudad”
Por su parte, el presidente de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, también hizo hincapié en el recurso humano dispuesto en el mes de enero para las Colonias de Verano, afirmando que “cerramos el programa con una gran fiesta, con todos los chicos participando y jugando, gracias al trabajo de todo el personal abocado a su concreción”.
Además, Martínez destacó la magnitud del programa y su impacto social, explicando que “3200 chicos de entre 4 y 11 años participaron en las Colonias Recreativas, 700 adolescentes de 12 a 14 años en las predeportivas, y también contamos con una amplia participación en discapacidad y adultos mayores. Por lo que el trabajo de contención en más de 5 mil personas fue enorme”.
Refuerzo extra de $85.000 en la Ayuda Escolar 2025: ¿Quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo?
“Las Colonias de Verano forman parte de la cultura de nuestra ciudad, y a su vez son una necesidad comunitaria, porque les permiten a muchos vecinos dejar a sus hijos en época de receso escolar en un espacio seguro y de desarrollo mientras trabajan”, explicó al añadir que “este programa tiene muchos años de historia y sigue creciendo, porque su impacto en la comunidad es muy grande y positivo”, concluyó.
Editado y redactado por un periodista de ADNSUR