Crisis del acero: deuda, cambio de manos y preocupación en Jujuy

La compañía de capitales argentinos Aceros Zapla, cuyo eslogan es «El Futuro de la Industria Metalúrgica», puso en alerta a los trabajadores de la planta ubicada en Jujuy. Cuando la firma, propiedad de Sergio Taselli, discontinuó su funcionamiento, comenzaron los rumores sobre la venta a manos de una empresa salteña y el peligro de los despidos. En 2024, la producción de acero crudo a nivel nacional cayó 23,1 por ciento interanual.

Aceros Zapla S.A, ex Altos Hornos Zapla, funciona en el predio industrial «General Savio», ubicado en la ciudad de Palpalá, a 15 kilómetros de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia jujeña. Allí trabajan 230 personas. En enero, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) había denunciado una decena de despidos «sin justificación» y anticipado que la empresa podría entrar en proceso de venta. 

Produce aceros al carbono, aleados, inoxidables y herramientas. Ofrece servicios en el rubro y cuenta con una acería, dos plantas laminadoras, una forja, una fundición, una planta de galvanizado y plantas auxiliares. 230 trabajadores están a cargo de esa producción y cobran en promedio medio millón de pesos cada uno por mes.

Según informó el sindicato local, hace meses que los trabajadores perciben sus salarios incompletos. El 27 de diciembre pasado, la empresa debía presentar un plan de pagos pero el escrito nunca llegó. 

A ese reclamo, se sumó la preocupación por la venta. Fue hace apenas pocos días, cuando los empresarios Jorge Aníbal Yobi y Diego Matías Yobi, ambos propietarios de Metalnor SRL, recorrieron la planta. 

La seccional de la UOM pidió la intervención de la Secretaría de Trabajo de Jujuy y reclamó al gremio nacional que intervenga con urgencia para cuidar las fuentes de trabajo

En noviembre de 2024 Aceros Zapla presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo provincial. De allí se sucedieron distintas audiencias entre las partes sin resolución sobre la cuestión de fondo: ¿hacia dónde va la firma? ¿qué va a pasar con los 230 trabajadores? ¿los nuevos dueños se harán cargo de la deuda?

Metalnor SRL, de capitales salteños, parece ser la principal interesada en adquirir Aceros Zapla. Dedicada a la venta y distribución de materiales para la construcción, el lema de Metalnor es «Transformar tus proyectos en realidad».

Taselli compró la firma en el año 2000 y con altibajos la gestiona desde esa fecha. En su apogeo, la estatal Altos Hornos Zapla empleó a más de cinco mil trabajadores y se convirtió en el primer centro siderúrgico de Argentina. Corría la primera presidencia de Juan Domingo Perón. Era 1945. Durante la década de los noventa, con Carlos Menem como primer mandatario, la firma fue privatizada y redujo la planta a menos de una tercera parte de obreros. 

De acuerdo con las entidades vinculadas a la acería, lo que ocurre con Aceros Zapla no escapa a la crisis «brutal» que atraviesa el sector. Datos de la Cámara Argentina del Acero (CAA) indican que en diciembre de 2024 la producción de acero crudo se redujo 24,3 por ciento intermensual y 23,1 por ciento interanual. Mientras, la fabricación de laminados en caliente cayó 31,4 por ciento en relación a noviembre y 13,1 por ciento respecto a diciembre 2023.

Por su parte, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) estimaron que la actividad metalúrgica se retrajo 12,1 por ciento el último año y que todos los rubros cerraron 2024 con bajas considerables respecto al 2023. 

spot_img

More from this stream

Recomended