Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 29 de enero

  • Dólar mayorista

    Venta$1051,00

  • Euro

    Compra$1060,00Venta$1120,00

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de «cara chica» y «cara grande».

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1392,3.

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Quiénes pueden comprar dólaresShutterstoc – Shutterstock

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $180,60 para la compra y $190,60 para la venta.

El índice financiero elaborado por J.P. Morgan se ubica este miércoles 29 de enero en los 624 puntos básicos.

La divisa paralela, al inicio de la jornada cambiaria, se ubica en los $1210 para la compra y $1230 para la venta.

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

Dónde se pueden comprar dólares Getty

La divisa paralela en la jornada cambiaria del martes cerró a $1210 para la compra y $1230 para la venta.

La cotización del dólar oficial figura a $1031 para la compra y $1071 para la venta en el Banco Nación.

Hasta el 5 de febrero los contribuyentes deberán reubicarse en la tabla en caso de corresponder, según sus ingresos del año pasado; cómo quedaron los valores del monotributo tras el reajuste de 21,14%.

ARCA habilitó el trámite de la primera recategorización de 2025 para los monotributistasDaniel Basualdo

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) cerró su visita a Buenos Aires la semana pasada para avanzar las negociaciones hacia un nuevo programa, un diálogo que fuentes oficiales del organismo calificaron de “altamente constructivo y positivo” sin dar precisiones acerca de los avances o los próximos pasos. “Una misión del FMI visitó Buenos Aires la semana pasada para avanzar en las conversaciones sobre un nuevo programa. El diálogo fue altamente constructivo y positivo. Los equipos técnicos continuarán conversando en las próximas semanas”, indicaron las fuentes. Leé la nota completa en LA NACIÓN.

El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Washington D.C.X @OPRArgentina

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1030,50 para la compra y $1070,50 para la venta.

Conforme a los criterios de

spot_img

More from this stream

Recomended